Roberto Leal convirtió al violinista en el tercer concursante más rico del programa. ¡Conoce los otros cinco grandes premios y juega a ganarlo con tu rosco personalizado!

Pablo Díaz, ganador del rosco de Pasapalabra | YouTube
Más de 20 años de programa y una larga lista de ganadores a los que se acaba de sumar un joven violinista. Pablo Díaz ha conseguido el tercer mayor bote de la historia de ‘Pasapalabra’, casi dos millones de euros. La cifra es desorbitada, aun incluso contando con que Hacienda se llevará en torno a la mitad del premio. ¡Pero ni siquiera es la cantidad más alta entregada en la historia el programa!
Desde que comenzara su emisión el 24 de julio de 2000, el concurso ha pasado de Antena 3 a Telecinco con presentadores como Silvia Jato, Constantino Romero, Jaime Cantizano o Christian Gálvez. Ahora, Roberto Leal ha entregado su primer bote desde el comienzo de esta nueva etapa en Atresmedia el año pasado. Pablo ha conseguido varios récords, pero no ha sido el mayor ganador de la historia del programa.
Si quieres conocer a los otros cuatro grandes vencedores del rosco de ‘Pasapalabra’, sigue leyendo ver cuánto se llevaron con qué letra. Y si quieres sentirte como todos ellos, ¡atrévete a jugar con nuestro rosco personalizado!

Rosco de Pasapalabra personalizado | Regalo Original
5. Francisco José González – 1.542.000 euros | 22 de enero de 2019
«Apellido del ingeniero francés que, junto a Arthur C. Krebs, construyó el dirigible militar ‘La France’ en 1884”. La palabra “Renard” le valió a este joven de 29 años más de un millón y medio de euros. O bueno, para ser más exactos, le valió algo más de 800.000€. Francisco José tuvo que declarar el 48% del total, pero aún así pudo realizar algunos de sus sueños con el premio del rosco. Tras ganarlo, llamó en directo a su incrédula madre que llegó a exclamar “que me da un sofoco, por favor”. Parte del dinero iba para ella, y para pagar los estudios de sus sobrinos. Eso sí, años después, el ganador reconoció que no le llegó ya el premio para invertir en la empresa de luces LED familiar que tenía.
4. Juan Pedro Gómez – 1.674.000 euros | 18 de julio de 2013
Bastante más mayor le pilló a Juan Pedro un bote de casi la misma cantidad. Con 42 años, este operador de grúa se quedó en paro por la crisis económica. ¿Qué hizo para seguir adelante con su vida? Ponerse a estudiar enciclopedias y diccionarios a diario. Con esta rutina y tras 24 ediciones de ‘Pasapalabra’, se alzó con más de un millón y medio de euros en el verano de 2013. Tras su dura experiencia personal, decidió dedicar el premio a pagar la hipoteca, un plan de pensiones y costear los estudios de sus hijos. Bueno, y también dijo que le apetecía hacer un viaje en familia.
3. Pablo Díaz – 1.828.000 euros | 1 de julio de 2021
“Contiene la ‘X’, en las repúblicas de Venecia y Génova, príncipe o magistrado supremo”. 260 roscos después, tras haberse quedado hasta en 12 ocasiones a una letra de llevarse el bote, la palabra “Dux” otorgó la ansiada victoria a Pablo Díaz. Los espectadores de Antena 3 han seguido con mucho cariño la lucha de este joven de 24 años que comenzó al poco de regresar el programa a su casa original en 2020.
Lo que a lo mejor no muchos recuerdan es que, con tan solo 19 años, Pablo debutó en el programa en Telecinco el 26 de enero de 2017. Otros de los premios de los que puede presumir es el de haber conseguido más segundos para el rosco en la historia de ‘Pasapalabra’ (185 el 10 de febrero de 2021), haber luchado en los tres duelos más repetidos (contra Luis de Lama 84 veces, contra Javier Dávil 76 veces, y contra Nacho Mangut 50 veces) o tener la mayor permanencia en el programa.
¿Y cómo consiguió todo esto? Desde los 16 años, su abuela le decía que tenía que participar. Antes de ser mayor de edad, empezó a estudiar roscos, palabras desconocidas, el Trivial, se aprendió el diccionario de memoria… Para ello, estudiaba (como mínimo) 6 horas diarias cuando tenía clases de violín y hasta 12 si estaba “libre”. Con el premio, su siguiente paso es irse a Estados Unidos a estudiar un máster de Composición para enfocarlo en los medios audiovisuales, como la música para videojuegos o cine.
2. David Leo – 1.866.000 euros | 10 de octubre de 2016
“Rescate, dinero que se da para redimir a un cautivo”. La “Ranzón” le otorgó a este joven malagueño un premio similar al de Pablo. En esta ocasión fue Christian Gálvez quien le dio por correcta esa última palabra del rosco. Curiosamente, esta prueba es la que utilizaba él con sus alumnos extranjeros para enseñarles español. Siendo el ganador más joven del Premio Hiperion de Poesía, estudió la carrera de Filología Hispánica.
Con los frutos de este esfuerzo, se propuso montar una librería-café y una academia de Humanidades, además de viajar a Japón con su novia. Pero aún así no abandonó los concursos televisivos. Hace poco hemos podido verle como participante de ‘El Cazador’ de TVE.
1. Eduardo Benito – 2.190.000 euros | 8 de mayo de 2006
El mayor y más curioso bote de la historia de Pasapalabra. A Pablo le ha costado más de 200 intentos, pero este madrileño que tenía 38 años en aquel entonces ¡se lo llevó a la primera! Jaime Cantizano le hizo entrega de más de 2 millones de euros. Pero aún así, y quizás debido a que no pudo conectar durante muchos meses con el público, desapareció de la esfera pública. Sus únicas apariciones fugaces posteriores fueron participando sin éxito en el reboot reciente de ‘¿Quién quiere ser millonario?’ y haciendo una pregunta en el igualmente fugaz programa de Jorge Fernández ‘El juego de los anillos’.