Los regalos de Sant Jordi: origen y propuestas para el Día del Libro

Pack de rosa y chocolates de Sant Jordi

Pack de rosa y bombones de Sant Jordi con diseño de Jorge y la princesa | Regalo Original

El día de Sant Jordi es una celebración que se ha ido propagando por toda España con los años. Esta jornada no solo es un día muy importante en nuestro país. Sant Jordi o San Jorge (Saint George’s Day en la versión anglosajona) es también el patrón de países como Inglaterra, Georgia o Bulgaria. Siendo un hombre tan importante a nivel mundial cabría preguntarse de dónde procede tal reputada historia. Este conocido día conmemora la muerte de Jorge, cuya vida y leyenda puede variar dependiendo del lugar.

En España también puede cambiar dependiendo de la zona. La leyenda original cuenta que un enorme dragón estaba causando estragos en el reino de Aragón. Los aldeanos, ante la situación, decidieron regalarle dos corderos al dragón cada día con el objetivo de saciar su hambre. Sin embargo, cuando estos comenzaron a escasear, el pueblo tomó una decisión: debían enviar a un cordero y una persona. La familia de esa persona recibiría una compensación formada por las mejores riquezas del reino. Un buen día le tocó a la princesa ser el sacrificio, por lo que se acercó a la cueva del dragón. Esta, sin embargo, no fue devorada. El caballero Jorge asesinó al dragón con su espada, salvando así a la princesa y a todo el reino. De la sangre del dragón comenzó a nacer un enorme rosal, del cual Jorge cogió una rosa para regalársela a la princesa. 

Tarjeta con chocolate y diseño de Sant Jordi

Tarjeta con chocolate y diseño de Sant Jordi | Regalo Original

Se suele pensar que el día de Sant Jordi está íntimamente ligado con el Día del Libro, dado que ambos se celebran el mismo día. En cambio, esto no es así. No fue hasta 1995 cuando la UNESCO proclamó el día 23 de abril como el Día Mundial del Libro. El mítico soldado no tiene nada que ver con la literatura más allá de la fantasía. ¿Y por qué se celebra este día? Porque ese mismo día fallecieron autores muy reputados como Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega. 

Ante tantas celebraciones en la misma fecha, se pueden hacer diferentes regalos. ¡Cada uno con un significado distinto! Si no sabes de dónde provienen los típicos detalles del 23 de abril, a continuación nos encargamos de explicártelo. ¡Son sorpresas para cualquier tipo de gusto!

Regalos para Sant Jordi

  • Rosas. El origen de este clásico regalo viene dado en la leyenda de San Jorge y el dragón. Tras el asesinato de la bestia, comenzó a brotar la sangre de su cuerpo, de la cual nació un precioso rosal de rosas rojas. Jorge cortó una de las rosas para regalársela a la princesa de forma amorosa, como recuerdo de ese heroico momento. Es a partir de esta historia por lo que la rosa suele ser un regalo fundamental durante el día de Sant Jordi, principalmente en la zona de Cataluña y el noreste de España. De hecho, en Barcelona ya se celebraba la Feria de las Rosas en el siglo XV. Esta flor se puede regalar de manera individual o junto con cualquier otro tipo de regalo. ¡Puede ser con un libro o con algo dulce!
  • Libros. Antes de que el Día Mundial del Libro fuera el 23 de abril, esta fiesta ya se celebraba el 7 de octubre (concretamente, la Fiesta del Libro Español). Esto fue declarado por el rey Alfonso XIII en 1926 e impulsado por autores de la época como puede ser Vicente Clavel Andrés. De hecho, la tradición de colocar puestos en las calles (principalmente de Barcelona) nació en 1929. No fue hasta el año siguiente cuando se cambió la fecha al 23 de abril, para conmemorar los fallecimientos de escritores como Shakespeare y Cervantes. La UNESCO aprobó finalmente que este día se declarara Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor en 1995, tras ser durante años una de las fiestas fundamentales en España (y sobre todo en Barcelona). De aquí viene la famosa costumbre de sorprender a un ser querido con un libro. Sin embargo, esta sorpresa también puede ser cualquier cosa dedicada a la literatura, como un cojín o una manta calentita.
  • Chocolates. Al ser una celebración tan patria, la comida no iba a faltar en ningún caso. Es muy clásico ver dulces, tartas y pasteles con símbolos de la mítica leyenda. En comunidades como Aragón o Cataluña es normal ver tartas con símbolos de sus ciudades. Y seamos claros: ¿Cuándo no es una buena ocasión para disfrutar de un delicioso chocolate? ¡Puede ir junto a la rosa o al libro!
  • Productos de Jorge y el dragón. La clásica historia de este soldado que se enfrentó a la bestia ha servido de inspiración para varios productos de merchandising. Sus diseños son vistos en todo el mundo y son un ejemplo de un regalo original para esa persona especial. Desde tazas hasta maletines repletos de dulces y chocolates. Lo importante es que sus protagonistas sean los personajes de una historia que ha dado la vuelta al mundo.