‘El juego del calamar’ y otras 6 series de Netfilx con vestuarios icónicos

‘La Casa de Papel’ y ‘Stranger Things’ han supuesto una revolución en el streaming y el merchandising. ¡Coge estas ideas para disfraces originales con sus diseños frikis!

Los vestuarios y diseños más icónicos de las series de Netflix

‘El Juego del Calamar’ y otras series de Netflix con un marcado estilo visual | Fuente: Shutter Stock

Una serie puede triunfar por muchos motivos. Quizás su trama no es la más novedosa, o no tiene los mejores actores. Pero aún así, hay algo que cala en los espectadores y que trasciende el mero entretenimiento pasajero. El último hit cultural seriéfilo ha sido ‘El Juego del Calamar’. Todo el mundo habla de esta historia coreana sobre unos juegos del hambre con dinámicas infantiles. Su éxito no viene solo de sus 9 capítulos, sino de una pieza clave en la concepción de series en la actualidad: la iconografía.

Netflix sabe ya de sobra que el merchandising va a ser un factor crucial en el éxito de sus series. Así han conseguido que cualquier persona de cualquier edad reconozca sus series con tan solo ver una imagen, un símbolo o un color. ¡Sin ni siquiera haber visto ninguno de sus capítulos! Y a los que sí lo han hecho les dan la oportunidad no solo de ver su serie sino de sentirse parte de ella. Ahora, quien quiera puede verse como un participante de ‘El juego del Calamar’. 

En Regalo Original conocemos de sobra el poder de adaptar un diseño único a todo tipo de formatos o productos. Por ello, queremos ayudarte a descubrir esta fórmula que ha impulsado tanto a la plataforma de streaming más famosa del mundo como a nosotros. Estas son las claves visuales que han ayudado a trascender culturalmente a algunas de las mejores series de la actualidad. 

‘Stranger Things’ (2016) 

El contexto ochentero ya es un trampolín visual fantástico. ¡Pero eso por sí solo no te va a diferenciar de tantas otras series! Los hermanos Duffer se esforzaron desde la primera temporada por crear una iconografía propia entre tanta referencia pop. Eleven/Once es sin duda la más reconocible, desde su vestido y chaqueta azul estando calva hasta su pubertad con vestidos llamativos. La gorra de Dustin y sus rizos siguen siendo adorables. Hasta su tercera temporada creo toda una estética de centro comercial con unos graciosísimos trajes de heladeros. Y en cuanto a los símbolos, ¿quién no quiere tener en su salón la ouija de luces o un demogorgon como planta?

Vestuarios y decoración original de la serie de Netflix 'Stranger Things'

Vestuarios ochenteros y luces de neón para ‘Stranger Things’. | Fuente: Netflix

‘Las chicas del cable’ (2017)

Mira que tenían actrices famosísimas como Blanca Suárez o Ana Fernández. Pero la primera serie española de Netflix apostó por un diseño seriado y, a la vez, único: los uniformes azules de telefonistas. Con tan solo una camiseta azul y una falda ya puedes sentirte como una más del equipo y empezar a unir cables respondiendo llamadas. Conforme avanzaron las temporadas, las tramas salieron más allá de la oficina y este diseño visual se perdió por uno más genérico. Pero aún ahora, ver esta sencilla combinación de vestuario y colores aparentemente estándar ya te redirige a una serie de Netflix. ¡Se han apropiado de algo común!

La decoración y vestuario del Madrid de las compañías telefónicas en 'Las chicas del cable'

Colores y corte clásicos pero plenamente reconocibles en ‘Las chicas del cable’ | Fuente: Netflix

‘La casa de papel’ (2017)

Los monos rojos y las máscaras de Dalí ya no tienen otro significado que no sea el de atracador. El impacto cultural de esta serie daría para otra serie nueva o un documental como el que realizó Netflix. Este sencillo disfraz se ha convertido en un lenguaje universal: vayas a donde vayas, todo el mundo reconocerá de qué serie vas vestido/a. Además, la combinación de colores rojo y blanco hace que sea muy fácil extender su diseño a felpudos, camisetas o cualquier objeto que pueda evocar al Profesor y su banda. ¡Quién no quiere sentirse como Nairobi o Berlín!

'La casa de papel' logró el éxito una vez más con su tercera y cuarta temporada en Netflix

‘La casa de papel’ logró el éxito una vez más con su tercera y cuarta temporada en Netflix | Fotogramas

‘Dark’ (2017) 

Puede no hayas visto la serie. O si lo has hecho, puede que no la hayas entendido. Pero si hay algo reconocible de esta serie alemana sobre paradojas temporales es ese chaleco amarillo. Más allá de su relevancia en la trama para identificar a un personaje (siempre es mejor hacerlo por motivos visuales que por líneas de diálogo), es otro disfraz friki muy asequible. No deja de ser otra prenda de ropa que bien podrías encontrar en cualquier tienda. Seguro que mucha gente la llevaba antes. Sin embargo, cada vez que la veas a partir de ahora, te recordará inevitablemente a Netflix. Una vez más, el mejor marketing para tu serie es insertarla en la vida cotidiana de tus espectadores.

‘Élite’ (2018)

Sabían que tenían que construir un fenómeno adolescente, y si hay algo que triunfa entre ellos son los uniformes. Seguramente ni la mitad de los espectadores de ‘Élite’ hayan ido a clase con ellos, pero esa estética tiene algo que engancha. ‘El Internado’, ‘Rebelde’… Con tan solo ver un uniforme, ya sabemos de qué serie se trata. ¡Y con muy poco esfuerzo podemos sentirnos como uno más de este grupo de amigos que tanto admiramos! Al final, estos diseños sencillos pero relevantes en la trama son un puente para invitar a los espectadores a llevar la serie a su día a día. Incluso Antena 3 fue consciente de ello y creó en su momento el pionero sitio web El Armario de la Tele. 

‘The Umbrella Academy’ (2019) 

¿Y si ese uniforme de colegio concertado fuera el de unos superhéroes? La serie protagonizada por Elliot Page y Robert Sheehan hizo que fuera tan fácil tener poderes como añadirle un escudo al típico traje escolar. Como ya saben Marvel y DC, lo bueno de los escudos es que pueden combinarse con cualquier tipo de ropa o complementos como tazas o cojines personalizados. Estos pequeños diseños son los que crean identidad con respecto a la serie y, por tanto, con respecto a la marca y la compañía. ¡Así es como Netflix fideliza a sus espectadores! Que no solo consuman minutos, sino también merchandising. 

El merchandising de 'The Umbrella Academy' es fácil gracias a sus escudos y uniformes

Uniformes escolares con escudos como si ‘The Umbrella Academy’ fueran los Vengadores | Fuente: Netflix

‘El juego del calamar’ (2021)

El último ejemplo de esta exitosa fórmula iconográfica. Formas sencillas, colores uniformes y vestuario del día a día. Con tan solo un chándal verde, ¡ya puedes sentirte como un participante más de los juegos! Curiosamente, Netflix ha reutilizado el mono rojo de ‘La Casa de Papel’ añadiéndole algo tan sencillo como una forma geométrica. Así, ahora han conseguido que la combinación de un triángulo, un cuadrado y un círculo sea publicidad de su serie. ¡Y es super fácil de insertar en cualquier camiseta o hasta en un felpudo! Con tan solo combinar unos pocos colores y formas o comprar en nuestra web, ya puedes pasar de ver las series a formar parte de ellas. Y por supuesto, todo forma de un gran plan de marketing.

Moraleja: para que tu historia triunfe, hay que saber cómo contarla a nivel narrativo y visual, ya que tanto las tramas como sus diseños pueden emocionar al espectador tanto como lo ha hecho ‘El juego del calamar’, ya disponible en Netflix.