Uno de los grandes motivos que nos llevaron a abrir un blog corporativo en Regalo Original fue la necesidad que teníamos de enseñar cómo somos. Quizá en el público más joven no sea un problema, pero muchas personas todavía no se fían del todo a la hora de comprar por internet. Y por eso, hoy publicamos un artículo que llevábamos tiempo teniendo en mente: ¿cómo saber si una tienda online es segura? Os vamos a dar diez consejos para que distingáis un sitio en el que se puede confiar de otro en el que lo mejor es ni entrar.
1. PROTOCOLO HTTPS
Empezamos con uno de los aspectos más importantes: que la web esté bajo el paraguas del protocolo https. Se trata de un certificado que solo se puede obtener a través de empresas externas (por ejemplo nosotros la tenemos con un gigante como VeriSign/Symantec) y que asegura que el intercambio de información entre nuestro ordenador y la web es seguro.
Como mínimo, la dirección de la web tiene que empezar por https en los momentos en los que introducimos datos personales o cuando haya que realizar el pago. Sin embargo, lo ideal es que la tienda online sea https en todas las páginas de la web.
2. OPINIONES POSITIVAS Y EXTERNAS
Siempre decimos que una de las mejores cosas de internet es que ya no hay secretos. Si una tienda online es buena, sus usuarios se encargarán de hacerla crecer a través del boca a oreja; si una web es mala, duras críticas inundarán foros y blogs. Por tanto, una buena manera de saber si una web es segura o no es poner en google «opiniones nombre de la tienda». Así veremos lo que hay.
Muchas páginas utilizamos gestores de opiniones externos, como eKomi. Nuestros usuarios dejan allí sus opiniones y nosotros no podemos alterarlas, haciendo que sea una referencia fiable. Desconfiad de esas webs que tienen un montón de opiniones positivas escritas en su propia web, pues podrían estar sesgadas, seleccionadas o incluso escritas por ellos mismos.
3. LOCALIZACIÓN FÍSICA
Montar una tienda online es relativamente fácil: hay plantillas que te permiten ponerte a vender en cuestión de minutos. Detrás de esa clase de proyectos puede haber alguien serio que empieza con mucha ilusión, pero también un desaprensivo con malas intenciones. Por eso, otro filtro a tener en cuenta es que la tienda online disponga de localización física.
Regalo Original siempre presumen de sus naves en Alcobendas, al norte de Madrid. Enseñamos nuestras instalaciones constantemente en redes sociales, hemos publicado varios vídeos mostrando nuestro trabajo e incluso invitamos a la gente a venir aquí si quiere ver cómo son nuestros productos antes de comprarlos.
4. CONDICIONES DE COMPRA / LOPD / DATOS DE LA EMPRESA
La letra pequeña es inevitable, pero no necesariamente nuestra enemiga. Una web seria dispone de apartados como «Preguntas frecuentes», «Política de Cookies» o «Condiciones de contratación» en el que se explica al detalle todo: desde los plazos de entrega hasta cómo se hacen las devoluciones. Es importante a su vez que la empresa cumpla escrupulosamente con la Ley de Protección de Datos, si no queremos que nuestros datos sean usados con fines oscuros.
¡Ah! Y lo más importante de todo: que los de la empresa estén siempre a la vista. El nombre comercial no es suficiente, tiene que ir acompañado del CIF y de la dirección.
5. REDES SOCIALES TRANSPARENTES
Que una tienda online esté en Facebook o Twitter no la hace más segura, ni siquiera el hecho de que tenga miles de seguidores. Sin embargo, invertir un par de minutos en ver cómo es la actividad de una empresa en redes sociales puede ser sumamente esclarecedor: ¿responde las preguntas? ¿enseña cosas de la empresa? ¿transmite buenas sensaciones?
Quizá este sea el aspecto menos relevante de los que hemos analizado hasta ahora, pero el instinto también es muy importante a la hora de comprar. Pensad en cuando elegís un restaurante y en como valoráis aspectos teóricamente de poca importancia, como la limpieza de los cristales o el cartel de la fachada.
6. SELLOS DE CONFIANZA Y RECONOCIMIENTOS EXTERNOS
Ya hemos hablado del protocolo https, un certificado básico pero que no asegura la fiabilidad de la web por si solo. Una buena manera de saber si se puede confiar en una web o no es comprobar si dispone de sellos de confianza. El más usado en España es Confianza Online, un certificado emitido por una empresa externa que evalúa la transparencia de una web.
También suma si la página ha recibido algún galardón o si ha salido en medios de comunicación. Regalo Original ganó los prestigiosos e-Commerce Awards en 2013 y nuestros productos se han visto en programas de cadenas como Telecinco o Telemadrid.
7. DISEÑO WEB SIN TRAMPA NI CARTÓN
Todos hemos experimentado la misma sensación de cansancio cuando estamos navegando por una web y empezamos a ser bombardeados por ventanas emergentes, formularios que nos obligan a suscribirnos a cosas o enlaces que pinchamos sin querer hacerlo. No hay peor síntoma que ese para una tienda online, así que si quieres comprar algo pero lo estás pasando mal… ¡Huye de ahí!
El análisis positivo de esta historia es que una tienda online de calidad, de esas en las que se puede confiar, siempre tiene un diseño práctico, que mejora con el tiempo y que hace que la experiencia del comprador sea cómoda.
8. FOTOGRAFÍAS Y TEXTOS DE LOS PRODUCTOS
Algunas tiendas únicamente funcionan como intermediarias: tienen productos en catálogo que ellos compran a un tercero en el momento de recibir un pedido. Eso se traduce en incertidumbre sobre la fecha de entrega, un servicio postventa problemático y desconocimiento del producto.
Sin duda, es síntoma de fiabilidad cuando una web describe su producto con conocimiento de causa, con textos realmente prácticos y con fotografías tomadas a partir de producto real.
9. ATENCIÓN TELEFÓNICA Y RESPUESTA DE EMAILS
Mirad las opiniones que tienen nuestros clientes sobre nosotros en eKomi. De un vistazo veréis más de una (y más de dos) haciendo referencia a la calidad de nuestro servicio de atención telefónica. Tan importante es la venta como todo lo que la rodea: atender bien las dudas previas, resolver incidencias puntuales, gestionar de manera adecuada la postventa…
Nosotros tenemos un equipo de varias personas trabajando desde las 8:00 hasta las 21:00 los 365 días del año. Eso hace que contestemos emails y llamadas al momento, haciendo que la experiencia sea muy similar a comprar en un comercio tradicional.
10. Y POR SUPUESTO… ¡QUE TENGA BLOG!
Parece de poca importancia, pero un blog corporativo puede transmitir muchas cosas sobre una empresa. Si buscáis en nuestras publicaciones, encontraréis que hablamos de temas tan diversos como los toldos de nuestra fábrica, empresas que son proveedoras nuestras o la elaboración de productos que están a la venta.
Con ello queremos transmitir que somos una tienda fiable, cercana y que siempre estará ahí para compartir momentos especiales con todos vosotros.



